Nuevas Normativas para Puertas de Garaje en 2024
Seguridad, Eficiencia y Accesibilidad
La seguridad en los hogares y negocios es una prioridad que se refleja en las regulaciones actualizadas para las puertas de garaje en 2024. Si bien las puertas de garaje automatizadas han sido una solución popular por su comodidad, las normativas actuales imponen requisitos adicionales que buscan proteger a los usuarios y mejorar la eficiencia energética. A continuación, exploramos los cambios más importantes que debes conocer para cumplir con estas nuevas normativas.
1. Marcado CE: Un Requisito Obligatorio
El marcado CE es ahora una exigencia fundamental para todas las puertas de garaje comercializadas en la Unión Europea. Este marcado certifica que la puerta cumple con las normativas de seguridad y calidad de la UE, garantizando que los usuarios estén protegidos ante posibles riesgos. Tanto las puertas nuevas como las modificadas deben contar con este marcado, lo que implica sanciones en caso de incumplimiento
2. Inspecciones y Mantenimiento Regular
Una novedad importante es la obligatoriedad del mantenimiento periódico. Las puertas de garaje, especialmente las automáticas, deben someterse a revisiones que aseguren su correcto funcionamiento. Esto no solo prolonga la vida útil del sistema, sino que reduce el riesgo de accidentes por fallos mecánicos. Para las puertas industriales, por ejemplo, el mantenimiento debe realizarse al menos cada seis meses, mientras que para puertas residenciales puede variar
Además, la normativa exige que los propietarios cuenten con toda la documentación pertinente, como el libro de uso y mantenimiento, la declaración de conformidad CE, y los registros de inspección, que pueden ser solicitados durante las revisiones.

3. Mayor Seguridad: Detectores de Obstáculos y Bloqueo Automatizado
En 2024, la seguridad sigue siendo un aspecto clave en la normativa de puertas de garaje. Todas las puertas automáticas deben estar equipadas con sensores de detección de obstáculos que detengan la puerta si detectan una presencia, minimizando el riesgo de accidentes, especialmente en comunidades o áreas con mucho tráfico de personas y vehículos. Además, se introducen sistemas de bloqueo automatizado, diseñados para prevenir el acceso no autorizado y aumentar la protección contra robos.
4. Eficiencia Energética: Un Desafío para las Puertas de Garaje
La nueva normativa pone un fuerte énfasis en la eficiencia energética. Las puertas de garaje deben cumplir con ciertos estándares de aislamiento térmico, reduciendo la pérdida de energía. Esto implica el uso de materiales aislantes de alta calidad y sistemas de sellado más eficientes, con el fin de mantener una temperatura interna estable, independientemente de las condiciones climáticas exteriores.
5. Accesibilidad Universal
Finalmente, la normativa actualizada prioriza la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Las puertas deben ser fáciles de operar mediante controles accesibles y contar con mecanismos que eliminen barreras físicas, alineándose con el concepto de diseño inclusivo.
Mantenerse al día con las normativas de puertas de garaje es esencial tanto para garantizar la seguridad como para evitar sanciones. Desde el marcado CE hasta el mantenimiento regular y los sistemas avanzados de seguridad, cumplir con estas regulaciones es una responsabilidad de propietarios e instaladores. En Hergoy, nos comprometemos a ofrecerte soluciones que no solo se ajustan a estas normativas, sino que también mejoran la eficiencia y seguridad de tu hogar o negocio.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Contacta con nosotros para cualquier duda
FAQ
¿Cómo funcionan las cerraduras inteligentes?
Las cerraduras inteligentes utilizan mecanismos digitales que se controlan a través de un dispositivo móvil, tarjetas RFID, o incluso comandos de voz. Se conectan mediante Wi-Fi o Bluetooth, lo que permite al usuario bloquear o desbloquear la puerta de forma remota desde una aplicación. Estas cerraduras suelen integrar múltiples métodos de acceso, como códigos numéricos, llaves electrónicas y acceso por smartphone. Además, permiten gestionar permisos de entrada temporales para invitados o proveedores de servicios.
¿Qué ventajas ofrecen las cerraduras inteligentes frente a las tradicionales?
Las cerraduras inteligentes ofrecen varias ventajas frente a las tradicionales, como:
- Comodidad: Permiten abrir o cerrar puertas sin necesidad de llaves físicas.
- Control remoto: Puedes bloquear o desbloquear la puerta desde cualquier lugar con tu smartphone.
- Mayor seguridad: Notifican al usuario sobre intentos de acceso no autorizado y permiten la creación de códigos de acceso temporales.
- Integración: Se pueden sincronizar con otros dispositivos del hogar inteligente, como cámaras de seguridad o sistemas de alarma.
¿Cómo puedo proteger mi cerradura inteligente de un ciberataque?
Para proteger tu cerradura inteligente de un ciberataque, es importante seguir estas recomendaciones:
- Usar contraseñas fuertes y únicas para la red Wi-Fi y la aplicación de la cerradura.
- Mantener el software actualizado, ya que los fabricantes suelen lanzar actualizaciones que mejoran la seguridad.
- Utilizar autenticación de dos factores cuando esté disponible.
- Evitar conexiones a redes Wi-Fi públicas al controlar tu cerradura, ya que son más vulnerables a ciberataques.
¿Las cerraduras inteligentes funcionan sin internet?
Algunas cerraduras inteligentes funcionan sin conexión a internet, utilizando Bluetooth para gestionar el acceso localmente. Sin embargo, si deseas acceder a funciones más avanzadas, como el control remoto, las notificaciones de seguridad o la administración de permisos de entrada, una conexión a internet es necesaria. En caso de interrupciones en la red, las cerraduras suelen seguir funcionando localmente mediante Bluetooth o manualmente.